María Jesús Pérez, directora comercial internacional de RTVE, da cuenta de cómo el gran momento de los contenidos de televisión han abierto oportunidades hasta en los más remotos puntos del globo. En diálogo con The Daily Television, durante el reciente MIPCOM, la ejecutiva española celebra esta ampliación de fronteras así como la diversificación del catálogo de su compañía, que incorpora géneros y públicos hasta hace un tiempo menos transitados.
The Daily Television: ¿Cómo observas el lugar de la televisión española dentro de este gran momento de la industria?
María Jesús Pérez: Las producciones de la televisión española han mejorado en los últimos años en calidad y en historias que llegan al corazón del público. Hay un talento muy grande en toda la industria, muy buenos profesionales en todos los sectores de la producción y yo creo que ahora se están viendo los frutos y están saliendo unas magníficas producciones, que gustan en cualquier sitio del mundo. Me atrevo a decir que es un buen momento, por la gran demanda que hay de buenos contenidos en todo el mundo. Y todos los productores españoles estamos presentando nuestros nuevos productos con gran éxito y muchísimo interés, ya no solo en América, que era nuestro mercado natural, sino en Rusia, Oriente Medio, en Asia, Europa de Este, donde estamos viendo que se consume mucho, en particular ficción. La demanda es cada vez más grande.
¿Y en relación a los productos y novedades en particular de RTVE?
Estamos muy contentos con todas las novedades que tenemos. Las series nuevas que estamos presentando en este mercado son La otra mirada y Estoy vivo -la segunda temporada-, El Continental y Sabuesos. Son muy diferentes, lo cual es muy positivo porque cubren un arco muy grande de gustos en el público.
El Continental es una historia digamos de cine negro con un enfrentamiento de bandas entre traficantes violentos y en el mundo de la delincuencia, con muchísima acción, aunque hay una historia de amor ahí detrás… Es un producto de los que no tenemos mucho y es muy bueno porque enriquece bastante el catálogo.
Sabuesos es una comedia familiar, muy simpática, de un perro que habla y que se asocia con un detective privado y fundan y resuelven entre los dos los casos que nadie sabe resolver y fundan una agencia de detectives llamada Sabuesos. Está gustando mucho. Es más en tono de comedia.
La otra mirada es una serie que toca temas muy actuales, como es el del papel de las mujeres en la sociedad. Se sitúa en los años 20 en Sevilla. Es una escuela de señoritas a la que llega una maestra con ideas muy avanzadas para la época y que logra cambiar mentalidades tanto de las otras maestras como de las alumnas que están estudiando allí. Aunque de época, los temas que toca son sin embargo muy actuales. Muy bien interpretada, con una ambientación hermosa, y está resultando muy bien.
Independientemente de las novedades, seguimos teniendo un buen catálogo que está encontrando muchos huecos ahora, en muchas plataformas y cadenas de pago y abiertas.
Y este mes ha llegado Isabel a Italia…
Bueno, Isabel ya es una veterana… [la serie de Diagonal TV y Televisión Española se estrenó en 2012 por La 1 e Italia ha sido el país número 82 donde llega esta historia basada en la reina Isabel la Católica] y se estrenó el 6 de octubre en uno de los canales de RAI, en televisión abierta. Me comentaban esta mañana que el primer episodio ha hecho el doble de la media de la cadena, el doble de audiencia que la media de la cadena.
Además de la diversidad y amplitud del catálogo, también están desarrollando productos para las audiencias más jóvenes…
Claro, además traemos las producciones que estamos haciendo en el canal web PLAYZ, que es un canal con producciones también propias dirigidas al público más juvenil, ahora lo llamamos generación Z. Los contenidos para nuevos medios y online suelen ser de duración más corta que las series habituales, con temas que a este a grupo juvenil les gusta mucho, como son el thriller, terror, estéticas próximas a videojuegos y están teniendo mucha aceptación, tanto en formato como en enlatados.
¿Van a estar presentes en MIP Cancún?
Sí, vamos a estar en MIP Cancún. Vamos a continuar las conversaciones que se están abriendo ahora y ver si logramos cerrar acuerdos pronto.
Y además de la ficción, ¿quieres destacar algún otro género que esté funcionando bien?
Bueno, los documentales más novedosos que tenemos también están encontrando mucho eco. Especialmente la serie de Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad, en 4K. Y otras series muy novedosas son El cazador de cerebros y Ciencia forense, y una fantástica que acaba de salir sobre la actriz Carmen Maura, llamado Carmen. Estos son documentales que produce TVE para sus propios canales y de los que tenemos derechos de comercialización. Tenemos una larga tradición de hacer documental de actualidad, como los de Crónicas y En Portada, algunos de ellos premiados internacionalmente y de mucho interés. Ahora se han añadido nuevas series de otros temas que no los tratábamos tanto en el pasado.